Size, Significance, and Sources of Recent Income Inequality Changes in Chile
Alexis Palma ()
Revista CIFE, 2008, No 5520
Abstract:
Este documento analiza el tamano, significancia e impacto de la inequidaddel ingreso en Chile durante el periodo 1990-2003. En terminos generales, losresultados muestran que la distribución del ingreso en Chile se deterioró alfinal de la década de los noventa, con respecto a los primeros anos de lamisma.Cuando se mide el cambio en el grado de inequidad entre 1996 y el 2003, seencuentra que la educación es el componente más relevante de inequidad, yaque aporta entre un 20% y 40% en el caso de los asalariados y 60% en el casode los trabajadores independientes. Al principio, estas variaciones en elingreso fueron consecuencia de los grandes cambios en el salario para lostrabajadores más capacitados en los sectores primario y secundario, comotambién por el aumento de la población muy capacitada en el sector servicios,que vieron incrementados sus ingresos en el transcurso de la década delos noventa.Desde el punto de vista del consumo, se encontró que los universitariosasalariados o trabajadores por cuenta propia incrementaron sus ingresos enmás del 26% y por ende su consumo, contribuyendo así a aumentar el gradode inequidad que para el 2003 ya se había situado en un 40%.
Keywords: inequidad del ingreso; distribución del ingreso; sueldos y salarios; educación. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 E25 I20 I31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.usta.edu.co/otras_pag/revistas/r_cife/cife13/RC13_2.pdf2.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:005520
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).