Torneo criminal, aversión al riesgo y seguridad ciudadana: comportamiento criminal en Bogotá D.C
Manfred Grautoff, Fernando Chavarro, Jazmín Balaguer ()
Authors registered in the RePEc Author Service: Fernando Chavarro Miranda ()
Revista CIFE, 2010, No 12069
Abstract:
Este documento analiza las políticas públicas de seguridad en la ciudad de Bogotá, formuladas sobre el diagnóstico que correlaciona la criminalidad con las causas objetivas del conflicto. La evidencia empírica de la revisión bibliográfica demuestra que dicha relación no es significativa; por esto se desarrolló un modelo de comportamiento criminal que explique el fenómeno como una competencia donde el delincuente compite con otros individuos, lo que forma una estructura que mejora la productividad de la cadena criminal, eliminando a los agentes menos aptos en actividades criminales. La evidencia empírica es preliminar debido a que no se tiene acceso a los micro-datos de la encuesta de victimización de 2003, los cuales han sido declarados reserva estadística por parte del Gobierno de Colombia.
Keywords: Criminalidad; Windows Broken; Teoría racional del crimen; Teoría del torneo; aversión al riesgo. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A12 B21 C61 C73 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/779
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:012069
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).