Determinantes del precio del suelo como variable proxy de las preferencias idiosincráticas de los individuos en un marco teórico de equilibrio general
Jorge Andrés Talero Bernal ()
Revista CIFE, 2015, No 15164
Abstract:
Los fenómenos urbanos se caracterizan desde diferentes vertientes teóricas, por ejemplo, el equilibrio general espacial que modela el comportamiento de consumidores, firmas e impactos en la movilidad por la densificación o distribución aleatoria de los agentes en el territorio, que constituye el problema del planeador centralizado del territorio. Sin embargo, la presencia de elementos inobservables de las preferencias o gustos idiosincráticos de los agentes duenos del territorio usualmente no es modelable, pero constituye un bloqueo para la renovación urbana. En este artículo se repasan algunos de los principales supuestos de un modelo de equilibrio general y su validez empírica en términos de las dinámicas de precios, para finalmente plantear una forma de modelar aquellas preferencias idiosincráticas inobservables en los cambios de un territorio, utilizando la técnica de datos panel.
Keywords: renovación urbana; localización industrial; preferencias idiosincráticas; precios del suelo. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D12 D24 D58 R13 R30 R32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/3127
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:015164
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).