Incertidumbre y riesgo en los cobros desde el punto penal: un análisis aplicando la teoría de juegos
Alexander Cotte Poveda
Revista CIFE, 2016, No 15203
Abstract:
La incertidumbre y el riesgo juegan un papel preponderante en el momento de tomar la decisión de cobrar un tiro desde el punto penal. Las implicaciones de ganar un torneo de fútbol de alta competencia tienen efectos de senalización sobre los agentes que participan en los diferentes mercados. Este trabajo de investigación advierte que los cobros desde el punto penal no son una simple cuestión de azar y suerte, es una interacción que debe tener en cuenta entre otras muchas variables no solo la técnica, la preparación, las dotaciones de los participantes sino que debe ser una combinación de estrategias y probabilidades. Aplicando la Teoría de Juegos para los tres equipos más representativos de la liga de futbol de Espana, – Real Madrid, Barcelona y el Atlético de Madrid – y utilizando los datos de la Primera División de Espana, Copa del Rey, Mundial de Clubes y la Champions League, todas estas competiciones correspondientes a la Temporada 2015-16 y Temporada 2014-15, se determinan las distintas estrategias y probabilidades que el cobrador debe dilucidar para anotar el gol en un cobro desde el punto penal y con ello contrarrestar las diferentes probabilidades y estrategias de las que dispone el arquero para atajar el lanzamiento.
Keywords: Microeconomía; Teoría de Juegos; Incertidumbre y Riesgo; Modelos de Programación. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C61 C70 D81 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/3217
Related works:
Working Paper: Incertidumbre y riesgo en los cobros desde el punto penal: un análisis aplicando la teoría de juegos (2015) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:015203
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal (enriquecarvajal@usantotomas.edu.co this e-mail address is bad, please contact repec@repec.org).