Política científica, equidad social y teoría de la agencia
Alexander Cotte Poveda
Revista CIFE, 2018, vol. 20, issue 32, No 19154, 9-12
Abstract:
Dentro de las visiones conceptuales de la teoría de la agencia que se han popularizado entre los economistas, existen diversas aproximaciones. La teoría de la agencia analiza el perfil de los contratos formales e informales, mediante lo que una o más personas denominadas como “el principal” encargan a otra persona denominada “el agente”, la defensa de sus intereses delegando en ella cierto poder de decisión. Se da, por ejemplo, cuando el ciudadano-votante-elector encarga a su representante político la elaboración, aplicación de normas legales y la elaboración de las diferentes políticas para el beneficio común. También se da, igualmente, cuando los accionistas de una empresa encargan su gestión a un administrador. Dentro de este contexto y siguiendo a Sen (2000), el uso del término “agencia” debe tener una serie de precisiones. La expresión “agente” es empleada en la literatura económica para referirse a una persona que actúa en representación de alguna, denominada “principal”, y cuyos logros deben evaluarse a la luz de los objetivos propuestos y disenados por el “principal”. Sen (2000) afirma sobre este aspecto lo siguiente: Aquí no utilizamos el término “agente” en este sentido, sino en el más antiguo –y “ele-vado”– de la persona que actúa y provoca cambios y cuyos logros pueden juzgarse en función de sus propios valores y objetivos, independientemente de que los evaluemos o no también en función de algunos criterios externos. (p. 35)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/4854/pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:019154
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).