Políticas y programas de Estado para la salud rural en América Latina: una revisión de la literatura
Lorena Parada Parra ()
Revista CIFE, 2018, vol. 20, issue 33, No 19165, 79-94
Abstract:
El objetivo de este trabajo es identificar las principales políticas y programas estatales en Latinoamérica para el fomento de la salud rural. Se utiliza como método el estudio transversal retrospectivo para determinar las principales leyes que han permitido el surgimiento de políticas y programas rurales para la promoción de la salud, dirigidos a pobladores de zonas rurales en Latinoamérica, con ello se comprenden las acciones que se han trabajado en el ámbito rural. La revisión de la literatura muestra que existen diversos programas que dan respuesta parcial a los problemas de salud existentes en las zonas rurales. Respecto a los programas de fomento rural en América Latina, la mayor parte son programas de lucha contra la pobreza, algunos de ellos tienen impacto en los indicadores sanitarios, sin embargo, existen programas que ya expiraron y para el caso de Colombia, es necesario tener más en cuenta las zonas rurales para dar mayor alcance en salud.
Keywords: salud rural; desarrollo rural (fuente DeCs; MeSH) (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/4878/pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:019165
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).