Caracterización de los negocios barriales en los barrios del borde oriental de la comuna 10 de Medellín
Carlos Mario Londono Toro ()
Revista CIFE, 2018, vol. 20, issue 33, No 19166, 95-116
Abstract:
Esta investigación se disenó con el objetivo de describir las características socioeconómicas de los negocios barriales del sector de la ciudad de Medellín, en el estudio se definieron 5 barrios: Los Ángeles, Boston, Bomboná N.°1, Las Palmas y San Diego; a partir de la aplicación de un instrumento de encuesta. Las dimensiones de análisis involucradas en el estudio fueron: características generales de los negocios, la cual agrupa las tipologías de negocios, estrato socioeconómico y condiciones locativas; en segundo lugar, se analizaron procesos comerciales relacionados con el tamano de la oferta comercial y relacionamiento con los clientes; la tercera parte estudió los procesos financieros relacionados con la generación de ingresos y tenencia de productos financieros; la cuarta parte caracterizó el talento humano en cuanto a número y composición familiar, así como las condiciones sociodemográficas de los microempresarios; la última dimensión se enfocó en el estudio de los procesos de formalidad o informalidad del negocio a partir de la tenencia de cámara de comercio, acceso a seguridad social y manejo de procesos contables. A partir de los resultados de 1582 encuestas aplicadas, se concluyó que los negocios barriales más representativos son aquellos que proveen bienes y servicios básicos para los hogares, son negocios que tienen debilidades estructurales relacionadas con escasa oferta comercial, baja capacidad de generar ingresos, tamano reducido y operación bajo grados de informalidad relativamente altos.
Keywords: Pequeños negocios; gestión comercial; gestión financiera; estructura socio demográfica; informalidad. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M12 M31 M41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/4879/pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:019166
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).