Análisis de la estructura del plan de negocio para ‘Serendipia Wooman’
Paula Marcela Gonzáles Bahamón ()
Revista CIFE, 2021, No 19206
Abstract:
Este artículo analiza la estructura del plan de negocio para ‘Serendipia Wooman’, un emprendimiento colombiano que fomenta ambientes de aprendizaje para el desarrollo personal, impulsando el empoderamiento femenino a través de procesos de autoconocimiento por medio de la metodología Wooman. La promesa de valor se fundamenta, principalmente, en esta metodología, que se basa en un autoconocimiento ―físico, mental, emocional y existencial―que integra las diferentes fases del mes a través del ciclo femenino y lunar, y que permite expresar el máximo potencial personal, así como visualizar mejores resultados en las diferentes áreas de la vida. Por otra parte, se busca la creación de una comunidad femenina de empoderamiento, esto, mediante la contratación de agentes de transformación certificadas y con el perfil para implementar dicha metodología. ‘Serendipia Wooman’ busca, inicialmente, impactar positivamente en la calidad de vida de mujeres residentes en Bogotá que se encuentren en un rango de edades entre los 20 y los 40 anos. En el modelo se han considerado factores clave como las variables macroeconómicas que influyen en las proyecciones; asimismo, se han tenido en cuenta todos los inputs que se requieren para desarrollar un análisis de venta en número de unidades y en dinero, costos de ventas y gastos operativos, con el fin de obtener un estado de resultados claro que muestre la utilidad neta. Además, a partir del flujo operativo, se busca saber cuál es el mes en el que se puede llegar a recuperar la inversión requerida para el inicio de la actividad comercial.
Keywords: Educación; bienestar; autoconocimiento y empoderamiento femenino; metodología Wooman; productividad. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L20 L21 L26 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/6136/6116
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:019206
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).