Revista Semestre Económico
2004 - 2015
From Universidad de Medellín Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Andres Felipe Borraez (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2015, month September, vol 13
- Descodificando el desarrollo del siglo XXI: subjetividad, complejidad, sinapsis, sinergia, recursividad, liderazgo, y anclaje territorial pp. 11-28

- Sergio Boisier and Sergio Boisier
- El territorio como factor del desarrollo pp. 40-62

- Rubén Darío Álvarez García and Jaime Alberto Rendón Acevedo
- Comportamiento estructural y predictivo de variables macroecónomicas: combinando MEEGD y VAR pp. 81-97

- Daniel Barráez Guzmán and Mariela Perdomo León
- Sueno y asignación de tiempo entre los estudiantes universitarios: el caso de la Universidad del Atlántico pp. 99-116

- Juan Trujillo and Wilman Iglesias
- Transición demográfica: una dimensión empírica de la modernización en la Zona Andina de Narino pp. 117-135

- Ximena Alexandra Ortega Ordónez and Francisco Javier Villamarín Martínez
- A influencia das políticas públicas quanto a aplicacao do imposto predial e territorial urbano progressivo no tempo como instrumento do estatuto da cidade

- Semíramis Amaral Rabello De Mello
2011, month April
- Intercambio y mercado en el pensamiento de max weber

- John Trujillo T and Nelson Álvarez Marín
2010, month September
- Sinergía e Innovación Local

- Sergio Boisier
- Los Procesos de Desarrollo Local desde la Perspectiva Europea: génesis y transformación

- Juan Carlos Rodríguez Cohard
- Los Microclusters Turísticos: ¿una herramienta para el desarrollo turistico en zonas rurales deprimidas

- Antonia Saez Cala
- Un Analisis de caso desde la perspectiva del desarrollo territorial. Rosario, Argentina, 1995-2008

- Oscar Madoery
- Industrialización y dinámicas espaciales en Bogotá: las urgencias de gestión territorial

- Jaime Alberto Rendón Acevedo
- Los retos de la política pública en la ordenación del territorio de la ciudad colombiana

- Eber Eli Gutiérrez Londono and Gustavo Adolfo Ortega Oliveros
- Industrializacao na periferia da regiao metropolitana do Rio de Janeiro: novos paradigmas para velhos problemas

- Alberto de Oliveira and Adrianno O. Rodrigues
- Un análisis de la aplicación empírica de el método de valoración contingente

- Juan Osorio Múnera and Francisco Javier Correa Restrepo
- Insolvencia de las sociedades colombianas, 1994-2004: análisis bajo el enfoque de modelos de duración

- José Santiago Arroyo Mina, Dubán Freddy Peña Benítez and Ximena Sánchez Mayorga
- La creación de establecimientos y empleos en el sector de micro y pequenas empresas (Mype) de México 1999-2003

- Víctor Torres Preciado and Mayrén Polanco Gaytán
- Lecciones de la crisis financiera internacional

- Yenny Catalina Aguirre Botero and Ramón Javier Mesa Callejas
- Los circuitos económicos solidarios: espacio de relaciones y consensos

- Luz Dolly Lopera García and Sol Bibiana Mora Rendón
- Predicciones de modelos econométricos y redes neuronales: el caso de la acción de SURAMINV

- Jaime Enrique Arrieta Bechara, Juan Camilo Torres Cruz and Hermilson Velasquez
- La internacionalización de empresas: relación entre el capital social, las tecnologías de la información relacional y la innovación

- María José Peláez Cano and Manuel Rodenes Adam
- Desarrollo local en Isla Grande: un modelo probabilístico para la pobreza

- William Prieto
- La proyección institucional del Valle de Aburrá al 2020

- Sonia Agudelo Ayala, Jorge Eusebio Medina Correa and Luis Guillermo Álvarez Garcia
- Calidad de vida y gasto público social en Colombia: análisis por departamentos, 1993-2000

- Noel José Cuenca Jimenez and Fernando Chavarro Miranda
- La migración internacional: teorías y enfoques, una mirada actual

- Jaime Alberto Gomez Walteros
- Estimación y proyección de la prima de riesgo de la deuda de las empresas en Colombia, 1998-2008

- Sandra Milena Buendia Mora and Lina Margarita Castilla Carrera
- El marketing del partido político en el gobierno

- Pedro Barrientos Felipa
- La ensenanza en economía: una reflexión desde la perspectiva del contenido

- Maria Cuenca Coral
- La ciencia de las redes, la conectividad y la sociedad

- Marleny Natalia Malaver Rojas, Hugo alberto Rivera Rodriguez and Luis Francisco Alvarez Corredor
2009, month May
- Análisis de la contaminación del suelo: revisión de la normativa y posibilidades de regulación económica

- Sandra Milena Silva Arroyave and Francisco Javier Correa Restrepo
- Intermediacion laboral

- William Orlando Prieto Bustos
- El marketing en el perú y la globalización

- Pedro Barrientos Felipa
- Avaliacao de políticas públicas para o desenvolvimento sustentável: um estudo de caso dos programas de educacao de curitiba de 1998 a 2005

- Christian Luiz Da Silva and Fabiano De Castro Rauli
- A atuacao das elites políticas regionais e sua repercussao no desenvolvimento do planalto médio gaucho no brasil, 1930-1945

- Maria Eloisa Cavalheiro
- Contribuciones de la economía solidaria al desarrollo local: el caso del altiplano norte del departamento de Antioquia

- Luz Dolly Lopera Garcia and Gabriel Jaime Posada Hernández
- Política, economía y sociedad en américa latina: breve análisis de los cambios en la relación estado, mercado y sociedad en méxico y colombia a partir

- Ximena Alexandra Ortega Ordónez and Francisco Javier Villamarín Martínez
- Del principio de solidaridad en la identidad Hispanoamericana

- Ángel Emilio Munoz Cardona
2008, month November
- Determinantes de la eficiencia técnica en las empresas colombianas, 2001-2004

- Jorge David Quinteo Otero, William Prieto, Fernando Barrios Aguirre and Laura Elena Leviller Guardo
- Sobreeducación en las ciencias económicas, administrativas e ingenierías en el área metropolitana de Cali, 2001-2005

- Martha Cecilia Vasquez Olave, Luís Girón, Leydi Viviana Ángel Giraldo and David Orjuela Gonzalez y Holmes Hernán Sánchez Rengifo
- Valoración económica del uso recreativo del Parque Ronda del Sinú, en Montería, Colombia

- Rubén Darío Sepúlveda Vargas
- El impacto de la mercantilización de los servicios públicos sobre las empresas estatales del sector

- Edgar Varela Barrios
- Elementos fundamentales del derecho y la economía: una aproximación al análisis institucional

- Jahir Gutiérrez Ossa and Graicy Sierra Ospina
- Influencia de la estructura organizacional en la creación de conocimiento, estudio del caso EPM Medellín

- José Enrique Arias Pérez and Carlos Andrés Aristizabal Botero
- La innovación de tipo organizacional en las empresas manufactureras de Cartagena de Indias

- Luis Carlos Arraut Camargo
- Pobreza y desarrollo económico: una aproximación al análisis institucional

- Noel José Cuenca Jiménez and Fernando Chavarro Miranda
2008, month May
- Análisis y perspectivas de la reforma monetaria en Venezuela (el bolívar fuerte): efectos en Colombia

- Ramón Javier Mesa Callejas and Monica Gomez Ospina
- Un análisis teórico de propuestas alternativas para la determinación de la tasa social de descuento de largo plazo

- Francisco Javier Correa Restrepo
- Reforma del sistema de salud en Colombia: focalización del gasto público social en salud

- Armando Antonio Gil Ospina
- Lo público en la globalización

- Jorge Enrique Coronel López
- Capital social: revisión del concepto y propuesta para su reelaboración

- Olga Lucia Arboleda Álvarez, Manuel Ghiso Cotos and Elkin Horacio Quiroz Lizarazo
- La conciencia moral o civil en el pensamiento de Adam Smith y John Stuart Mill

- Ángel Emilio Munoz Cardona
| |