EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La ensenanza en economía: una reflexión desde la perspectiva del contenido

Maria Cuenca Coral

Revista Semestre Económico, 2010

Abstract: El artículo busca aportar en la reflexión acerca de la ensenanza en economía, desde la perspectiva del contenido. Es evidente que no se puede encontrar una "receta mágica" y que las diversas opiniones deben encontrar un espacio dentro de este tipo de propuestas; pero sí se puede llegar a un acuerdo doctrinal que permita un análisis profundo de la ciencia por sí misma. Partiendo de la idea de que la teoría del equilibrio general (TEG) es el núcleo de la teoría económica, al cual debe realizársele un estudio profundo y crítico, se plantea que se debe tomar esta teoría como la base de la ensenanza, que, además, debe estar nutrida por las doctrinas de pensamiento económico, con el fin de dar criterios suficientes a los estudiantes. El artículo termina con una propuesta de formación de los economistas.

Keywords: Economía, enseñanza de la economía; teoría del equilibrio general. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A20 A22 A23 D50 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/269/252

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000217:007436

Access Statistics for this article

More articles in Revista Semestre Económico from Universidad de Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andres Felipe Borraez (semestreeconomico@udemedellin.edu.co).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000217:007436