Intercambio y mercado en el pensamiento de max weber
John Trujillo T and
Nelson Álvarez Marín
Revista Semestre Económico, 2011
Abstract:
Este artículo es resultado de una indagación documental, que recoge los aportes a la teoría del intercambio y del mercado desde el texto de Max Weber Historia económica general (1923 y 2001) y de algunos trabajos de especialistas interesados en su obra. El método de trabajo acogido se basó en la elaboración de resúmenes analíticos y en la construcción de matrices categoriales que permitieron sistematizar las formulaciones de Weber y de los demás autores tratados. En el texto se pone en evidencia el porqué Weber se convierte en uno de los pensadores que con mayor amplitud y precisión ha logrado profundizar en las explicaciones sobre los nexos existentes entre los determinantes económicos, las relaciones sociológicas y los procesos históricos que llevaron al desarrollo del mundo occidental que hoy se conoce. Se trata, por tanto, de un pensador cuyas teorizaciones mantienen plena vigencia para adelantar análisis socio-económicos desde diversas disciplinas.
Keywords: Max Weber; intercambio; mercado; teoría del intercambio; teoría del mercado; economía política (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A12 A14 M31 M41 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/261/244
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000217:009449
Access Statistics for this article
More articles in Revista Semestre Económico from Universidad de Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andres Felipe Borraez ().