EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El banco del sur: ¿Oportunidades reales para el desarrollo y autonomía financiera? Un análisis desde la perspectiva fiscal

Margarita María Escobar Pereira ()

Contexto (Artículos Sobre Economía), 2008

Abstract: El pasado 9 de diciembre, los presidentes de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela suscribieron el acto constitutivo del denominado Banco del Sur, institución financiera multilateral destinada a financiar los programas de desarrollo de Suramérica. Del análisis sobre su viabilidad en el contexto socioeconómico de la región se dedujo que no obstante ser una iniciativa valida capaz de contribuir a reducir la dependencia del sector externo, no es suficiente para crear oportunidades reales para el desarrollo y la autonomía financiera del continente. Lo anterior, por las siguientes razones: i) porque la región cuenta con profundas fallas estructurales de naturaleza socioeconómica respecto de las cuales ninguna medida macroeconómica aislada puede tener efectos determinantes en el proceso de desarrollo salvo que se implemente dentro de un programa coordinado con el resto de políticas que influyen en él; ii) porque la dependencia financiera del sector externo no deriva de la ausencia de una institución de crédito regional sino de la imposibilidad que presentan las naciones del continente para movilizar recursos que puedan destinar a la financiación del desarrollo; y, iii) porque aun si esa fuera la causa de la dependencia externa, la forma en que está planteada la financiación del capital inicial del Banco del Sur no es coherente con la realidad económica de sus socios, y su financiación y las funciones que le son atribuidas no lo hacen auto sostenible a largo plazo.

Keywords: financiación; autonomía; desarrollo; región; macroeconomía; recursos; sostenible. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://portal.uexternado.edu.co/irj/go/km/docs/doc ... MargaritaEscobar.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000352:007791

Access Statistics for this article

More articles in Contexto (Artículos Sobre Economía) from Universidad Externado de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra Roa ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000352:007791