La recaudación por derechos de agua en los municipios de usos y costumbres y en aquellos de organización legal, en el Estado de Oaxaca, México
Miguel Cruz Vásquez () and
Renato Salas Alfaro ()
Contexto (Artículos Sobre Economía), 2012
Abstract:
La recaudación de los derechos de agua y del impuesto predial son las fuentes de contribución más importantes en las finanzas municipales, pero la mayoría de municipios oaxaquenos se organizan por usos y costumbres y en esta forma de organización no se contempla el pago del agua y en general de otros servicios públicos. Por otro lado, los alcaldes de estos municipios saben que cualquier intento por cobrar este servicio a su costo de producción, generará descontento social y posibles movilizaciones, toma de palacios municipales y la salida de quien impulsó dichas medidas. Estas condiciones ocasionan una baja recaudación fiscal por estos servicios, que a su vez agudiza la dificultad para mejorar el sistema de distribución de agua, la creación y mejoramiento de otras obras públicas. En este sentido, este trabajo analiza la influencia que tiene el sistema de gobierno que asumen los municipios sobre el cobro de los derechos de agua en el Estado de Oaxaca, para lo cual se emplea un modelo econométrico que incluye variables económicas, demográficas e institucionales.
Keywords: Finanzas públicas; Derechos de agua; Econometría; Sistemas de gobierno. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3318/2968
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000352:010470
Access Statistics for this article
More articles in Contexto (Artículos Sobre Economía) from Universidad Externado de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra Roa ().