Desarrollo de actividades trabajo-intensivas
José Luís Zapata Garzón and
Adriana Fajardo Luque
Proyecta (Artículos Sobre Economía), 2010
Abstract:
En el siguiente trabajo se busca dar a conocer las diferentes características del sector calzado, teniendo en cuenta variables tales como, producción bruta, número de establecimientos, personal ocupado, entre otros, con el fin de medir y de analizar como ha evolucionado el sector ano tras ano. Adicionalmente conocer el entorno económico y el contacto que tiene este en el exterior, conociendo sus derechos y limitaciones impuestas en el mercado. Y en última instancia conoceremos cuáles son sus índices que permiten calificar la competitividad del sector calzado y adicionalmente conocer los encadenamientos en los que participa para lograr su producción final. Las actividades incluyen la fabricación de calzado para todo uso (excepto el calzado ortopédico), de cualquier material (excepto el de asbesto y de otro material textil sin suela aplicada), mediante cualquier proceso, incluido el moldeado. Las materias primas utilizadas pueden ser: cuero, caucho, plástico, materiales textiles,madera o combinación de estos y otros materiales, y se pueden emplear en la fabricación procesos como: corte y costura de piezas, engomado, moldeado o cualquier otro proceso. La obtención de cuero recuperado a partir de retales de cuero para utilizarlo en la fabricación de calzado. La fabricación de botines, polainas y artículos similares, y de partes del calzado, tales como:capelladas y partes de capelladas, suelas y plantillas, de todo tipo de material. Excluye la fabricación de escarpines y similares, sin suela aplicada, se incluye en la clase 1750 (fabricación de tejidos y artículos depunto y ganchillo), la fabricación de calzado de material textil con suela aplicada, se incluye en la clase de 1810 (fabricación de prendas de vestir, excepto prendas de piel), la fabricación de calzado asbesto, se incluye en la clase 3311(fabricación de equipo medico y quirúrgico y de aparatos ortesicosy protésicos). El esquí no es considerado como calzado, sino es un artículo especial para la práctica de este deporte, por tal razón se incluye en la clase 3693 (fabricación de juegos y juguetes)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://portal.uexternado.edu.co/irj/go/km/docs/doc ... 2/ZapatayFajardo.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000361:006416
Access Statistics for this article
More articles in Proyecta (Artículos Sobre Economía) from Universidad Externado de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra Roa ().