Revista Lebret
2010 - 2017
From Universidad Santo Tomás - Bucaramanga Bibliographic data for series maintained by Edgar J Gómez (). Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
2017, month December, vol 9
- Análisis de la reciente modificación al índice bursátil inmobiliario en la bolsa mexicana de valores pp. 25-44

- Sergio Solís Tepexpa and Luis Fernando Muñoz González
- Diagnóstico social, demográfico y económico, y situación de pobreza del municipio de Guamal, departamento del Magdalena, Colombia pp. 47-71

- Marta Elena Correa, Natalia Gómez Montoya and Raúl Antonio Mejía Contreras
- Un acercamiento a la comprensión de la responsabilidad social empresarial en comercializadoras y productores de hortensias en el oriente antioqueno pp. 75-95

- Diego Andrés Vélez Rivera and Sergio Andrés Palacio Aristizabal
- Evaluación económica y social de cuatro municipios liderados por alcaldesas en el departamento del Chocó pp. 99-117

- Ángel Emilio Munoz Cardona
- El proceso de planeación para el desarrollo territorial. Caso municipio de Lejanías, Meta - Construcción de un modelo de desarrollo sostenible para la vigencia 2016 - 2019 pp. 121-147

- Luis Fernando Espitia and Camilo Ernesto Pacheco Pérez
- Valoración de credit default swap aplicación del modelo de Jarrow y Turnbull en un bono de deuda privada en Colombia pp. 151-170

- Carlos Javier Pinto Suárez
- Efectos económicos de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Chile pp. 173-194

- Gloria Paola Méndez Sarmiento, Edgar Javier Gómez Parada, Hector Romero and Eddy Johanna Fajardo Ortiz
- Traducción: Cuestionario integrado para la medición de capital social (SC-IQ) pp. 197-239

- Ana Lilia Banda Castro and Ana Lourdes Peñaflor Torres
2016, month December, vol 8
- Método de estimación del valor de uso de activos utilizados en operaciones de subastas ganaderas con Montecarlo pp. 25-55

- José Isnardi Sastoque Rubio
- Factores que determinan la dinámica de las empresas familiares y su reto con la internacionalización pp. 59-74

- Liliana Marcela Bastos Osorio, Eduardo Felipe Vásquez Barajas and Yosuar Omar López Cáceres
- La riqueza de un territorio que ha vivido los avatares de la violencia pp. 77-90

- Edier Hernan Bustos Velazco, Horacio Bozzano and Adela Molina Andrade
- Impacto económico de la violencia armada sobre la producción campesina, caso municipios zona de distensión departamento del Meta, Colombia (1991-2014) pp. 93-123

- Camilo Ernesto Pacheco Pérez
- La internacionalización de las empresas exportadoras. Estado de la cuestión pp. 127-147

- Gladys Mireya Valero Córdoba, Manuel Rodenes and Gladys Elena Rueda
- Criptodivisas en el entorno global y su incidencia en Colombia pp. 151-171

- Jaime Enrique Sarmiento Suárez and José Luis Garcés Bautista
- Dinámica de la cadena priorizada del sector metalmecánico del departamento de Santander en el período 2010-2015 pp. 175-199

- Julio Ramírez Montanez and Gustavo González Sarmiento
- Calidad de vida de mujeres rurales jefes de hogar de familias monoparentales en la vereda La Llanerita de Villavicencio, Meta pp. 203-239

- Lina Constanza Cruz Rodríguez and Diana Carolina Rodríguez Pabón
- Tipificación técnica y socioeconómica de trapiches paneleros en el municipio de Ocamonte, Santander: una aplicación de análisis multivariado pp. 243-261

- Álvaro Ramírez Suárez and Leidy Ximena Arenas Mejía
- Caracterización socioeconómica y vocacional de estudiantes de últimos grados de bachillerato en colegios públicos y privados: el caso del Área Metropolitana de Bucaramanga pp. 265-289

- Gustavo García Cediel, Aurora Inés Gáfaro Rojas, Yohana Bermudez, Diana Páez Ardila, Estefani Prada Villamizar, Freddy Ruiz, Pedro Delgado and Guillermo Rincón
- De la contradicción entre la crisis de las profesiones agropecuarias y el potencial agropecuario colombiano pp. 293-308

- Luis Eduardo Santos Padilla and Edwar D. Ramírez Castellanos
2015, month December, vol 7
- Referentes conceptuales para la integración de un modelo de gobernanza del agua pp. 21-35

- Jorge Alejandro Silva Rodríguez de San Miguel
- Modelo para el análisis de la aplicación de la NIC 41 en las empresas ganaderas en el departamento del Meta pp. 27-51

- José I. Sastoque Rubio and Luis H. Restrepo Sierra
- El controvertido fondo de capitalización y su posible tributación en Espana pp. 39-60

- Norberto Miras Marín
- Bruno Latour y el estudio de lo social: construcción y actuación en red pp. 63-76

- Alba Lucía Cruz Castillo
- Comercio exportador sector textil - confecciones en Colombia y departamento del Atlántico: Una aproximación a los modelos gravitacionales pp. 79-100

- Elcira Solano Benavides, Leonardo Arrieta Olascoaga and Dannyra Mendoza Cuello
- Innovación y tecnología, factores claves de competitividad empresarial. Una mirada desde lo local pp. 103-124

- Julio Alfonso González Mendoza
- Ciclo inmobiliario y demográfico. Un análisis de cointegración para el caso espanol pp. 155-174

- Montserrat Díaz Fernández, Mar Llorente Marron and Paz Méndez Rodríguez
- Acciones de adaptación al turismo: la creación de un nuevo espíritu de capitalismo en el Valle del Colca (Arequipa, Perú) pp. 177-204

- María Luisa Rendón Puertas
- Divulgación de información sobre responsabilidad social: Comparación entre la empresa pública versus privada en Espana pp. 207-229

- Carmen Caba Pérez, Juana Alonso Cañadas, María del Mar Gálvez Rodríguez and Laura Saraite
- Geografía histórica e impacto ambiental del programa colonizador del Carare, Santander, Colombia 1953-1957 pp. 233-257

- Olga Marina García Norato
- Tendencias investigativas en territorio y su importancia en la formación de profesionales pp. 261-279

- Edier Hernan Bustos Velazco
- Comportamiento del aceite de palma de Colombia en los principales mercados de exportación pp. 283-305

- Edgar Javier Gómez Parada and Gustavo González Sarmiento
- El agotamiento del régimen fordista boliviano y la financiarización de YPFB pp. 308-325

- Susan Velasco Portillo
2014, month December, vol 6
- Las nociones de trabajo informal y trabajo precario en el análisis de la calidad del empleo en Colombia∗ pp. 29-58

- Maria Ferreira Sequeda
- Impacto sobre el bienestar social atribuido al fenómeno El Nino (ENOS) y al proceso de cambio climático. Un análisis sobre el mercado de energía colombiano pp. 61-86

- José Guillermo Ariza Estévez
- Aproximación a los esquemas REDD+ en Colombia. Una visión desde su potencial de inclusión social y mejora ambiental pp. 89-112

- María Alejandra Pineda Escobar
- ¿Cómo hacer la Alianza del Pacífico amigable para la región? pp. 115-141

- Laszlo Vladimir Palotas Kelen and Claudia Marcela Duarte Pulido
- Una mirada al comercio exterior colombiano 2009-2012 y al TLC con Estados Unidos un ano después pp. 145-175

- Gustavo Quevedo Cabana
- La nueva gestión pública en Sabaneta, Antioquia, Colombia, 2003-2014 pp. 179-204

- Ángel Emilio Munoz Cardona
- Plusvalías urbanas e impuesto predial, como fuente de financiamiento en la transformación de asentamientos precarios pp. 207-232

- Oscar Arcos Palma
- Un recorrido por tres leyes de fomento a las industrias culturales en Colombia pp. 235-255

- Estefanía González Vélez
- El turismo en el desarrollo regional: La experiencia de dos departamentos colombianos pp. 259-278

- Julio Ramírez Montanez
- Revelación de información voluntaria sobre capital intelectual: factores explicativos en empresas cotizantes argentinas pp. 281-300

- Gabriela Analía García, Cecilia Rita Ficco and Gustavo Sander
- Diseno y evaluación retrospectiva de una estrategia de inversión en el mercado bursátil colombiano mediante la maximización del ratio de Sharpe pp. 303-320

- Orlando Contreras-Pacheco, Roberto Stein Bronfman and Carlos Enrique Vecino
- Modelo gerencial de la empresa exportadora colombiana: análisis de decisiones, estrategia y geoconocimiento pp. 323-347

- Jahir A. Gutiérrez O and José R. Concha V
- Estrés laboral en el sector servicios pp. 351-366

- Rosalba Angulo Rincón, Janeth Bayona Quiñonez and Marnelly Esparza Durán
- Reorganización administrativa territorial como vehículo para la racionalización de la estructura de la administración local pp. 369-393

- Tomás Llorente Aguado
2013, month December, vol 5
- Desigualdad salarial antes y durante la apertura comercial mexicana pp. 29-50

- José Raúl Luyando Cuevas
- Nociones del bienestar en las interrelaciones Ciudad sin asentamientos precarios - ciudad con asentamientos precarios pp. 53-68

- Oscar Arcos Palma
- El sentido de lo comunitario: tensiones entre el liberalismo y comunitarismo en territorios locales del Cauca, Colombia pp. 71-86

- Olga Lucía Cadena Durán and Jorge Prudencio Lozano Botache
- La gestión del agua y la calidad percibida del servicio pp. 89-109

- Jorge Alejandro Silva Rodríguez de San Miguel, Mara Maricela Trujillo Flores and Fernando Lámbarry Vilchis
- Análisis integrado de la pobreza en Santander, Colombia, 2004-2010 pp. 113-140

- Ismael Estrada Canas and Isaac Guerrero Rincón
- Constructing Victims in the Land Restitution Law in Colombia: ¿(Re) Making Victims or Moving Towards Justice pp. 143-160

- Mónica Rodríguez Ribero
- Juventud en el municipio de Barrancabermeja: problemáticas socioeconómicas y participación pp. 163-183

- José Alejandro Mendoza Mejía, Carmen Elisa Therán Barajas and Lizeth Caterine Vásquez Vargas
- Economía informal en el altiplano del Oriente antioqueno, Colombia pp. 187-210

- Silvia Liliana Ceballos Ramírez and Alba Lucía Restrepo Ruiz
- Análisis de eficiencia económica de fincas arroceras: una aplicación de una función determinística de ingresos brutos frontera* pp. 213-240

- Álvaro Ramírez Suárez
- Análisis de eficiencia económica de fincas arroceras: una aplicación de una función determinística de ingresos brutos frontera pp. 213-240

- Álvaro Ramírez Suárez
- Medición de la competitividad de los productores de cacao en una región de Santander – Colombia pp. 243-267

- Diana Oliveros and Sandra Pérez
- Competitividad en el sector turístico: una revisión de la literatura pp. 271-291

- Jaime Armando Alcocer Lizcano
- Los factores del capital humano en el estilo de liderazgo de los dirigentes empresariales del Área Metropolitana de Bucaramanga, Colombia pp. 295-314

- Margarita María Plata Durán, Aura Cecilia Pedraza Avella and Néstor Raúl Ortiz Pimiento
- Vida y muerte empresarial. Estudios empíricos de perdurabilidad: el grupo Nutresa pp. 317-329

- Andrés Mauricio Castro Figueroa, Dalsy Yolima Farfán Buitrago and Irma María Olis Barreto
- Modelo de gestión de la calidad en el servicio al cliente: propuesta para las grandes superficies pp. 333-354

- Mario Enrique Uribe Macías
- Determinantes de los ingresos laborales de los contadores públicos de la Universidad EAFIT, Colombia pp. 357-375

- Paula Almonacid, Armando Támara Ayus, María Patricia Valero Obando and Javier Mauricio Vega Aponte
2013, month December
- Pautas euroasiáticas para un proyecto sino-venezolano-colombiano: Oleoducto faja Orinoco – Pacífico

- Lazlo Palotas and Óscar Vanegas Angarita
- Modelo para la determinación del posicionamiento competitivo internacional: sector confecciones de Santander en el mercado norteamericano

- Edgar Gómez and Gustavo González Sarmiento
- Estrategias de acción y potencial competitivo de empresas de intermediación aduanera en Cartagena de Indias

- Juan David Sepúlveda Chaverra, Lourdes Meriño Stand, María Judith Vélez Murillo and Cristian Flórez Echenique
- Estrategia exportadora y comportamiento internacional - Estado de la cuestión -

- Diego A. Arenas V.
- Variables sociodemográficas asociadas con la valoración de las indicaciones geográficas como herramienta de diferenciación de la producción agroalimentaria

- Leidy K. García-Díaz and Wílmer S. Sepúlveda
- ¿Es la privatización la solución a los problemas de ineficiencia de las empresas públicas?: Revisión de la literatura

- Diana Oliveros and Mauricio Mendoza
- ¿Hacia dónde se dirige el gasto público social en el Departamento del Atlántico?

- Gustavo Quevedo Cabana
- Democracia y desarrollo económico en América Latina

- María Eugenia Bonilla Ovallos
- Protección de datos en Colombia, avances y retos

- Lucero Galvis Cano
- Modelos para la identificación de stakeholders y su aplicación a la gestión de los pequenos abastecimientos comunitarios de agua

- Andrea Bernal and Luis Arturo Rivas
- Economía experimental: un panorama general

- Luis Palacio García and Daniel Parra Carreño
| |