ETICA ORGANIZACIONAL EN EL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Amalfi Padilla Castilla (),
Maria Marcela Barvo,
Maria Isabel Bula and
Maria Fernanda Galvis
Revista Jornadas de Investigación, 2010
Abstract:
A raíz de los problemas que de forma empírica percibíamos en el programa de Administración de Empresas como por ejemplo los que se presentaba al momento de matricularnos; la falta de información sobre la realización del proceso de matriculas; la inadecuada e incompleta información que nos brindaban los administrativos del programa al momento de cubrir una duda o inquietud; el incumplimiento de horarios al momento de entregar un trabajo y/o parcial por parte de los docentes , nos llevo a analizar a fondo como se desarrollaba la ética organizacional en nuestro programa. El hecho de que nos hayamos apropiados de estos problemas que de por si nos competían, nos llevo a cuestionar la existencia de una ética organizacional en nuestro programa por medio de las siguientes preguntas: ¿Cómo reflejan todos los integrantes de la organización, la ética como base de la integridad del programa? A su vez, ¿De qué manera influye la ética profesional en el desempeno laboral en las personas que componen a este? Y ¿Qué tanto influyen factores de orden cultural, económico, social, y el entorno en la ética organizacional de la planta administrativa, docente y estudiantil del programa? El objetivo principal que quisimos alcanzar con nuestra investigación fue evaluar el comportamiento moral y procesos éticos en la organización del programa de administración de empresas de la universidad de Cartagena, analizando los estándares morales de la comunidad académica, a partir de un estudio normativo por medio del análisis bibliográfico, la observación, la elaboración de encuetas.Nuestra investigación no se está realizando con el fin de juzgar de manera rígida todas las actividades queles son inherente a los estudiantes y sobre todo a los directivos y docentes del programa, sino por elcontrario llegar a hacer participes en el mejoramiento del programa.
Keywords: Ética; organización; universidad; programa de administración de empresas; moral (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D2 D20 D21 D23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.diesudc.com/articulos/jornadas1.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000395:007219
Access Statistics for this article
More articles in Revista Jornadas de Investigación from Universidad de Cartagena Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Revista Panorama Economico ().