Geografía económica del Caribe continental colombiano
Luis Galvis-Aponte
Revista Economía y Región, 2010, vol. 4, issue 1, 7-45
Abstract:
El Caribe Continental colombiano ha sido durante varias décadas una de lasregiones más rezagadas del país. En épocas recientes ha presentado tasas de crecimiento cercanas a las de la economía nacional. Sin embargo, el Caribe Continental sigue siendo una economía pobre si se compara con el resto del país en indicadores como el pib per cápita, que en la región no alcanza a ser el 80% del pib per cápita del resto del país. Las características de la geografía física han ayudado a que el Caribe Continental se especialice en sectores de origen primario, con poca interrelación con los demás sectores económicos y con poca capacidad de generación de ingresos y de empleo para la región. Por ejemplo, un sector como el de la minería e hidrocarburos, que está directamente relacionado con los recursos naturales y la geografía, participa con un 66% de las exportaciones del Caribe Continental. Además, las características del clima son también importantes para entender el desempeno de su economía. En este sentido, la escasez de lluvias en algunas épocas del ano y las altas temperaturas, combinadas con índices extremos de brillo y radiación solar, hacen que las condiciones de humedad del suelo no sean favorables para la agricultura comercial sino en pequenas fracciones del territorio. Como consecuencia de la variabilidad de las condiciones geográficas, existen disparidades al interior de la región en los patrones de poblamiento y de desempeno socioeconómico. El aislamiento de zonas como el sur de Bolívar merecen destacarse en este sentido, pues siendo éste uno de los departamentos con el mayor pib per cápita de la región, después del Atlántico, tiene clusters de municipios con alta pobreza, comparable con los niveles encontrados en el Chocó, el más pobre de los departamentos colombianos.
Keywords: Geografía económica; Caribe continental; economía regional; desarrollo económico; empleo; minería; clusters espaciales (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I10 I32 J10 R12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://revistas.utb.edu.co/index.php/economiayregion/article/view/207
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000411:007444
Access Statistics for this article
More articles in Revista Economía y Región from Universidad Tecnológica de Bolívar Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Economia y Region ().