EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Institucionalismo cognitivo, capital social y la construcción de la paz en Colombia

Nathalie Méndez Méndez ()

Revista Economía y Región, 2015, vol. 9, issue 1, 67-90

Abstract: En este trabajo se examinan los aportes del institucionalismo cognitivo y particularmente del trabajo de Mantzavinos, North y Shariq (2004) al campo de la construcción de paz en un marco de justicia transicional. Específicamente se parte del desafío del capital social en el posconflicto a partir de dos aportes concretos de ese planteamiento teórico: la definición de pistas analíticas para entender los mecanismos de intervención y sostenibilidad de los mismos, y la ampliación de los supuestos para la medición innovadora de cambios en el capital social. Para este propósito se empleó el marco analítico de Casas y Méndez (2015) y se usó evidencia relacionada con las víctimas en Colombia (Méndez, 2014) para concluir que la posibilidad de comprender, medir y disenar estrategias para lo que algunos denominan “paz territorial”, pasa por apropiar una noción de cambio social fundada en las bases cognitivas de la reconstrucción del tejido social.

Keywords: Colombia; institucionalismo cognitivo; justicia transicional; construcción de paz; capital social; conflicto armado; víctimas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D74 H70 I2 Y3 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.utb.edu.co/index.php/economiayregion/article/view/88

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000411:013785

Access Statistics for this article

More articles in Revista Economía y Región from Universidad Tecnológica de Bolívar Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Economia y Region ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000411:013785