[Ensayo] Liberalismo e instituciones: Douglass North y la economía neoclásica
Ricardo Kerguelén Méndez ()
Revista Economía y Región, 2016, vol. 10, issue 1, 249-290
Abstract:
Este ensayo es un intento de comprender los aportes y debilidades de la economía institucional de Douglass North y la forma como esta se relaciona con los postulados básicos del liberalismo y la economía neoclásica. Se examina la teoría de la sociedad propuesta por el liberalismo y, de una parte, la forma como resuelve los problemas de coordinación y cohesión social en una economía de mercado donde se preservan las libertades individuales y, de otra, su relación con los postulados del paradigma neoclásico. Se concluye que, en la teoría de North, se encuentran los elementos para construir una teoría general de las instituciones pero que su análisis se encuentra limitado porque lo incorpora a un marco neoclásico. La razón es que North no desarrolla una teoría del valor alterna. No obstante, su propuesta teórica lleva a reconsiderar los postulados liberales, al tiempo que enriquece el debate económico pues permite tener una visión más amplia de los fenómenos sociales, políticos y económicos.
Keywords: Economía institucional; economía neoclásica; liberalismo; Douglass North (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B13 B15 B25 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.utb.edu.co/index.php/economiayregion/article/view/124
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000411:014842
Access Statistics for this article
More articles in Revista Economía y Región from Universidad Tecnológica de Bolívar Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Economia y Region ().