Iniciativas empresariales y construcción de paz: El caso de Mild Coffee Company en el sur del Huila
Margarita Cuervo Iglesias ()
Revista Economía y Región, 2017, vol. 11, issue 2, 287-330
Abstract:
Como aporte al estudio de la relación entre empresas, desarrollo y paz en Colombia, este artículo explora la forma como sus participantes perciben que un negocio inclusivo contribuye a la construcción de paz. Desde una metodología cualitativa, el trabajo aborda el caso de Mild Coffee Company del Huila (MCCH) y la forma en que sus participantes conciben la paz y cómo la relacionan con el negocio al que pertenecen. El trabajo concluye que, desde la perspectiva de sus participantes, la iniciativa de esta mediana empresa ha contribuido en términos generales a la paz, con un énfasis particular en la dimensión de inclusión socioeconómica. Sin embargo, esto no ocurre en las categorías más relevantes para los participantes en esa misma dimensión, relacionadas con la equidad y el campo como motor de paz. La evidencia también muestra que la dimensión moral de la construcción de paz es relevante para los principales grupos involucrados e incluso para quienes no lo están.
Keywords: Empresas; desarrollo; construcción de paz; negocios inclusivos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D63 I31 Q19 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.utb.edu.co/index.php/economiayregion/article/view/171
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000411:016077
Access Statistics for this article
More articles in Revista Economía y Región from Universidad Tecnológica de Bolívar Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Economia y Region ().