Cincuenta anos de la economía del Cesar: De la agroindustria del algodón a la extracción del carbón
Jaime Bonet and
Maria Aguilera
Revista Economía y Región, 2019, vol. 13, issue 1, 7-65
Abstract:
El Cesar es uno de los cuatro departamentos del Caribe colombiano que se constituyeron en la década de los sesenta del siglo XX. En los cincuenta anos transcurridos desde su creación, su economía experimentó cambios estructurales ya que pasó de ser una región primordialmente agropecuaria a ser una economía minera. Este estudio analiza la historia económica cesarence basada en tres etapas de su desarrollo: (i) los primeros 12 anos correspondieron a una bonanza económica generada por la agroindustria del algodón, en la que tuvo un alto crecimiento económico y alcanzó uno de los mayores ingresos per cápita del país; (ii) luego, entró durante dos décadas en una etapa de estancamiento, por la crisis algodonera que afectó otras actividades como la ganadería y, además, fue un periodo de inseguridad en el campo por las acciones de grupos al margen de la ley; y (iii) en los últimos 17 anos la minería de carbón se ha convertido en la actividad que genera el mayor porcentaje de su producto interno bruto y provee regalías que han incrementado las arcas de los presupuestos municipales y departamental.
Keywords: Departamento del Cesar; Caribe colombiano; agricultura; minería (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: N56 Q18 Q34 R11 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.utb.edu.co/index.php/economiayregion/article/view/366
Related works:
Working Paper: Cincuenta años de la economía del Cesar: De la agroindustria del algodón a la extracción del Carbón (2018) 
Working Paper: Cincuenta anos de la economía del Cesar: De la agroindustria del algodón a la extracción del Carbón (2018) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000411:018345
Access Statistics for this article
More articles in Revista Economía y Región from Universidad Tecnológica de Bolívar Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Economia y Region ().