EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estímulos tributarios y hotelería en Colombia

José Manuel Leguizamón Tiusabá ()

Revista Economía y Región, 2019, vol. 13, issue 1, 177-198

Abstract: Los últimos gobiernos han propiciado la inversión y la cualificación de la gestión en el sector turismo mediante estímulos tributarios. Particularmente el sector alojamiento ha tenido un tratamiento diferenciado en el marco de la tributación directa e indirecta. Un claro ejemplo de este tipo de estímulos tributarios lo constituye la promulgación de la Ley 788 de 2002 que originó un crecimiento inédito de la oferta habitacional hotelera en Colombia. Sin embargo, algunos expertos en materia fiscal y turística consideran que este tipo de incentivos es discriminatorio, por concentrarse en unos pocos beneficiarios. También se argumenta que el Estado deja de recaudar recursos importantes que, de recibirse, se podrían invertir en la misma infraestructura que requiere la actividad turística para su desarrollo. Este artículo mide y analiza los impactos de estas disposiciones fiscales y tributarias en la operación y la gestión del sector alojamiento de Colombia.

Keywords: Colombia; turismo; política tributaria; hotelería (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C01 C13 C22 C35 C53 E52 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.utb.edu.co/index.php/economiayregion/article/view/381

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000411:018388

Access Statistics for this article

More articles in Revista Economía y Región from Universidad Tecnológica de Bolívar Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Economia y Region ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000411:018388