EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Diferencias salariales y desajuste educativo en Colombia

Hector Botello and Isaac Guerrero-Rincón

Revista Economía y Región, 2019, vol. 13, issue 2, 177-191

Abstract: Este artículo analiza el desajuste educativo en el primer empleo de los graduados de educación terciaria en Colombia y sus efectos en los ingresos laborales. Con base en los microdatos de dos encuestas (la encuesta longitudinal de protección social y la del Ministerio de Educación), se utilizó la metodología objetiva y subjetiva para calcular el desajuste en el ano 2012. Los resultados muestran que entre un 22 y 35% de los egresados se encuentran sobre cualificados a la vez que ganan hasta un 4% menos que los correctamente educados. Ante esto, se debe impulsar la continua revisión de los contenidos teóricos en las asignaturas de la educación terciaria para que se adapten a las competencias reales a usar en el mercado laboral.

Keywords: Empleo; capital humano; Colombia; productividad; egresados (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C51 I21 I23 J01 J24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.utb.edu.co/index.php/economiayregion/article/view/361

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000411:018410

Access Statistics for this article

More articles in Revista Economía y Región from Universidad Tecnológica de Bolívar Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Economia y Region ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000411:018410