El impacto de los videojuegos sobre las habilidades cognitivas de ninos y adolecentes en Colombia
Daniela Brand Forero ()
Revista Economía y Región, 2018, vol. 12, issue 1, 65-93
Abstract:
Diversos estudios apuntan a que, indirectamente, podría existir una relación positiva entre las habilidades cognitivas y el desarrollo económico. Uno de los factores que puede afectar dichas habilidades es la afición a los videojuegos, un tema que han estudiado diversos psicólogos, sin llegar a un consenso. Este trabajo busca aportar a la discusión desde una perspectiva diferente, empleando un modelo de regresión de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). El trabajo emplea una muestra urbana de 1903 ninos y adolescentes para 2016, extraída de la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes (ELCA). Pese a que, en un principio, los datos muestran una posible relación, los resultados de una serie de estimaciones sugieren que no existe un efecto causal.
Keywords: Habilidades cognitivas; videojuegos; psicología (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A12 D90 I29 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.utb.edu.co/index.php/economiayregion/article/view/187
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000411:018498
Access Statistics for this article
More articles in Revista Economía y Región from Universidad Tecnológica de Bolívar Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Economia y Region ().