Segregación residencial de afrodescendientes en Cartagena, Colombia
Aarón Espinosa Espinosa (),
Jhonnatan Ballestas Aviléz () and
Astrid Utria Payares ()
Revista Economía y Región, 2018, vol. 12, issue 1, 95-132
Abstract:
Este trabajo analiza la dimensión cuantitativa de la segregación residencial en Cartagena de Indias, la quinta ciudad más poblada de Colombia, la segunda con mayor exclusión social y la que concentra el mayor porcentaje de población afrodescendiente. Usando información del censo de 2005 del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), el análisis espacial de datos y los sistemas de información geográfica, se examina el efecto del espacio y de un conjunto de variables relacionadas con el bienestar. El estudio también compara los procesos de segregación de Cartagena con Barranquilla y Montería, dos de las ciudades capitales más importantes del Caribe colombiano, y los examina a partir de los componentes de igualdad y concentración. Además, se propone un puente interpretativo para pasar del análisis de la segregación como fenómeno espacial a su validez para examinar el acceso a bienes y servicios públicos esenciales para el desarrollo humano. Los resultados muestran que, si bien es notoria en Cartagena la influencia del factor racial en la localización de la población afrodescendiente, lo es menos que en las dos ciudades comparadas. Igualmente, se hallaron significativas concentraciones de población afrodescendiente con precarias condiciones de acceso a alcantarillado, altas tasas de analfabetismo, desnutrición y escasa movilidad intra-urbana, que muestran la cerrada estructura de oportunidades existente para este grupo de población.
Keywords: Cartagena de Indias; segregación espacial; pobreza y bienestar; desigualdad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D63 I31 R50 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.utb.edu.co/index.php/economiayregion/article/view/190
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000411:018509
Access Statistics for this article
More articles in Revista Economía y Región from Universidad Tecnológica de Bolívar Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Economia y Region ().