EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Transición demográfica y sus consecuencias en la matrícula universitaria en Colombia

A Meisel and Angela Granger ()

Revista Economía y Región, 2020, vol. 14, issue 1, 1-34

Abstract: La transición demográfica en Colombia, así como en el mundo, ha reestructurado la composición por edad de la población y ha impuesto nuevos retos a diversos sectores de la sociedad. En este trabajo analizamos este fenómeno y sus efectos sobre la demanda por educación superior y, en particular, sobre la población universitaria. A través del análisis de datos censales, registros de las pruebas Saber 11 y datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), se observa una disminución tanto del tamano de las cohortes de estudiantes que ingresan y finalizan el bachillerato como de la demanda por educación superior. El argumento que explica estos hechos, que además difieren entre regiones, gira alrededor de la disminución de la fecundidad en Colombia.

Keywords: Transición demográfica; fecundidad; educación superior; demanda; universidades; regiones (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I20 I21 J11 J18 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
https://revistas.utb.edu.co/index.php/economiayregion/article/view/420

Related works:
Working Paper: Transición demográfica y sus consecuencias en la matrícula universitaria en Colombia (2020) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000411:019432

Access Statistics for this article

More articles in Revista Economía y Región from Universidad Tecnológica de Bolívar Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Economia y Region ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000411:019432