Contratos gerenciales y competencia en precios o cantidades como herramientas estratégicas en un duopolio diferenciado
Monique Lucy Castillo Velosa and
Flavio Jácome
Vniversitas Económica, 2010, vol. 0, issue 0, No 8295, 67 pages
Abstract:
En el contexto de mercados imperfectos, las empresas pueden hacer uso dediferentes herramientas para competir estratégicamente con sus rivales. Tales el caso de los modelos clásicos de competencia de Cournot y Stackelbergen los que las empresas compiten eligiendo cantidades, o Bertrand en el quelas empresas compiten eligiendo precios. En el presente trabajo se analiza unduopolio diferenciado en el que las empresas utilizan dos posibles herramientasestratégicas: los contratos de incentivos gerenciales y la elección de precios ocantidades. Los principales resultados del trabajo son: i) cuando las empresasno contratan gerentes y pueden acordar contratos de cantidades o precios conlos consumidores, en equilibrio cuando los bienes son sustitutos, los contratosde cantidades son una estrategia dominante y cuando son complementarios loscontratos de precios son una estrategia dominante. ii) Cuando las empresascontratan gerentes y pueden acordar contratos de cantidades o precios con losconsumidores, en equilibrio se obtiene que tanto para bienes sustitutos comocomplementarios, los contratos de precios son una estrategia dominante. iii)Cuando las empresas pueden elegir si contratan o no gerentes y pueden acordarcontratos de precios o cantidades con los consumidores, en equilibrio cuando losbienes son sustitutos una de las empresas contrata gerente y elige cantidadesy la otra empresa no contrata gerente y elige cantidades o precios; cuando losbienes son complementarios ambas empresas contratan gerente y eligen precios.iv) En términos de bienestar social, el resultado óptimo se lograría cuando lasempresas compiten a la Bertrand y no contratan gerentes. Sin embargo, elbienestar social asociado a los anteriores resultados de equilibrio es en todos loscasos inferior al óptimo.
Keywords: Contratos de Incentivos Gerenciales; Competencia en Precios oCantidades; Duopolio Diferenciado; Bienes Sustitutos; Bienes Complementarios; Equilibrio de Nash Perfecto en Subjuegos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C72 D43 D60 L13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://cea.javeriana.edu.co/documents/153049/27862 ... ff-847d-d54a595eed3c
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000416:008295
Access Statistics for this article
More articles in Vniversitas Económica from Universidad Javeriana - Bogotá
Bibliographic data for series maintained by Mayerly Galindo Rodriguez ().