Crecimiento, Conflicto Armado y Crimen Organizado: Evidencia para Colombia
Edgar Villa,
Manuel Moscoso and
Jorge Restrepo
Vniversitas Económica, 2012, vol. 0, issue 0, No 10010, 26 pages
Abstract:
Este artículo desarrolla un modelo de Solow-Swan modificado para incluir las consecuencias del conflicto armado y el crimen organizado en el ingreso de una economía. Utilizando un panel de datos a niveldepartamental para Colombia en el periodo 1988 - 2009 se estima la ecuación estructural que se deducedel modelo teórico por efectos fijos y se encuentra que la elasticidad del logaritmo del PIB departamental con respecto al conflicto armado y el crimen organizado es del -0.04 y -0.36 respectivamente. Finalmente no se encuentra cambio en estos estimativos en el periodo del gobierno de Alvaro Uribe (2003-2009) relativo al periodo anterior (1988-2002).
Keywords: Conflicto Armado; Crimen Organizado; Crecimiento Económico; Estimación porEfectos Fijos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C23 H56 K42 N46 O40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (9)
Downloads: (external link)
http://cea.javeriana.edu.co/documents/153049/27862 ... e2-9338-d4e17d8a95eb
Related works:
Journal Article: Crecimiento, Conicto Armado y Crimen Organizado: Evidencia para Colombia (2013) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000416:010010
Access Statistics for this article
More articles in Vniversitas Económica from Universidad Javeriana - Bogotá
Bibliographic data for series maintained by Mayerly Galindo Rodriguez (mayerly.galindo@javeriana.edu.co).