EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Algunos Interrogantes en torno al desarrollo de los clusters

Fabio Alberto Gil-Bolívar

Revista Ciencias Estratégicas, 2011

Abstract: Desde los anos noventa, a raíz de los aportes de Porter (1991), el tema de los clusters se ha constituido en un objeto de análisis y en un mecanismo de política pública para mejorar la competitividad y el desarrollo económico de los territorios. Lo anterior supondría una mayor competitividad para aquellas empresas que trabajan bajo esquemas de aglomeración territorial con el apoyo de instituciones de interfase que para aquellas que operan de manera aislada. Así, las empresas que lograrían tener desempenos superiores serían las que al mismo tiempo podrían cooperar y competir. A tenor de esto, el artículo busca, entre otros aspectos, conjeturar en torno a cómo en una situación contradictoria, dos o más organizaciones empresariales pueden tejer o no relaciones de confianza y construir relaciones de cohesión donde se convive en medio de interacciones de complementariedad y antagonismo, así como establecer cómo se enfrenta en estas asociaciones productivas los procesos de cambio. La perspectiva que se asume en este artículo busca integrar los planteamientos esenciales de la llamada escuela del posicionamiento estratégico con la teoríadel cambio y la teoría de la confianza. Para ello, éste se estructuró en torno a cuatro interrogantes: ¿qué es un cluster?, ¿cuáles son los factores económicos y estratégicos que posibilitan los clusters?, ¿cuál es el rol que tiene el cambio en el posicionamiento estratégico de los clusters? y ¿cuál es el papel que desempena la confianza en la conformación y desarrollo de los clusters

Keywords: Cluster; Cambio; Confianza; Competitividad; Posicionamiento estratégico (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A29 I20 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/view/1096/996

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000431:009783

Access Statistics for this article

More articles in Revista Ciencias Estratégicas from Universidad Pontificia Bolivariana
Bibliographic data for series maintained by Revista Ciencias Estratégicas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000431:009783