Uso de tecnologías de información y comunicación para la negociación internacional ¿ventaja para las empresas colombianas?
José Jaime Baena Rojas (),
José Alejandro Cano Arenas (),
Jairo Alberto Jarrin Quintero () and
Hugo Román Pérez Arroyave ()
Revista Ciencias Estratégicas, 2014
Abstract:
Este artículo analiza y reflexiona sobre el uso y las ventajas de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los procesos de negociación internacional de las empresas colombianas, todo ello a partir de un estudio de campo realizado en 380 empresas, soportado por entrevistas telefónicas. De los resultados obtenidos se concluye que en Colombia la mayoría de empresas utilizan, para sus procesos de negociación internacional, TIC genéricas y convencionales, las cuales influyen favorablemente en la negociación, facilitan diversas actividades y ofrecen ventajas asociadas con la construcción de buenas relaciones, obtención de alternativas de contacto y generación de eficiencia entre clientes y proveedores, como también un efecto en la reducción de tiempos totales y gastos de desplazamiento.
Keywords: Productividad; TIC; procesos de negociación; internacionalización; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L86 M15 M16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/view/4025
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000431:013292
Access Statistics for this article
More articles in Revista Ciencias Estratégicas from Universidad Pontificia Bolivariana
Bibliographic data for series maintained by Revista Ciencias Estratégicas ().