Después de la inundación
Andrés Sánchez J. ()
Authors registered in the RePEc Author Service: Andres Sanchez-Jabba
Coyuntura Económica, 2011
Abstract:
El principal objetivo de este trabajo consiste en evaluar el estado en el que quedó el municipio de Santa Lucía, Atlántico después dela inundación que se produjo como consecuencia de la ruptura del Canal del Dique, el 30 de noviembre de 2010. Con este fin se presentancifras relacionadas con los efectos que se generaron sobre las distintas dimensiones socioeconómicas, tanto del municipio comodel departamento, aparte de los esfuerzos encaminados a atender la emergencia invernal en el departamento del Atlántico, junto conindicadores asociados a los avances en la ejecución de los recursos asignados para superar la emergencia. La información recopiladapermite concluir que la inundación produjo un impacto sustancial sobre Santa Lucía, aumentando la pobreza que tradicionalmenteha caracterizado a esta subregión. En ese sentido, la atención de la emergencia constituye una excelente oportunidad para que SantaLucía abandone su histórica senda de pobreza y mejore el bienestar de sus habitantes.
Keywords: Inundación; Municipio de Santa Lucía; Fenómeno de La Niña; Desastre natural; Canal del Dique. Floods; Santa Lucía Municipality; La Niña Phenomenon; Natural Disaster; Levee Canal (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q54 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/295
Related works:
Working Paper: Después de la inundación (2011) 
Working Paper: Después de la inundación (2011) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:009868
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().