La inflación en Panamá (2006-2012): Un estudio descriptivo y econométrico
Eloy Fisher ()
Coyuntura Económica, 2014
Abstract:
Este documento ofrece un modelo para el estudio de la inflación panamena para los últimos seis anos. Desagrega el índice de precios al consumidor y lo coteja con una medida construida de inflación raíz que excluye elementos volátiles. Los modelos econométricos sustentan que los elementos subyacentes a la inflación en Panamá son, en promedio, estables. También encuentran que la inflación en Panamá, al ser una pequena economía abierta dolarizada, es muy elástica a situaciones locales e internacionales. Cambios súbitos de precio en algunos insumos cotizados en mercados internacionales o locales (como alimentos) o choques en el déficit fiscal que recalientan la economía pueden ocasionar incrementos en los niveles de inflación, en especial la inflación raíz. En un contexto propicio, estos factores tienen la posibilidad de causar dinámicas inestables en la inflación local a corto y mediano plazo.
Keywords: Inflación; Panamá; Dolarización (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C32 E3 E31 N1 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1928
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:012749
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().