La Reforma Laboral de 2002: ¿funcionó o no?
Alejandro Gaviria
Coyuntura Económica, 2005
Abstract:
Este trabajo presenta una evaluación de la Ley 789 de 2002, conocida como la reforma laboral. La evaluación no sólo tiene en cuenta la evidencia indirecta aportada por las encuestas de hogares, sino también la evidencia directa recopilada por una encuesta empresarial disenada expresamente para medir los efectos de la reforma. El análisis muestra que i) la reforma tuvo un efecto notable sobre la contratación de aprendices y contribuyó a reducir el subempleo por insuficiencia de horas (especialmente en el sector servicios), ii) los efectos sobre la generación de empleo y sobre la formalización del empleo fueron inferiores a lo esperado, y iii) los programas de apoyo al desempleado y de estímulo a la generación de empleo no han funcionado.
Keywords: Reforma Laboral; Mercado de Trabajo; Costos de Despido; Generación de Empleo; Mercado Laboral; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J21 J23 J65 J68 O54 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2005
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/946
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013402
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().