Determinantes del crimen violento en un país altamente violento: el caso de Colombia
Fabio Sanchez Torres and
Jairo Nunez ()
Coyuntura Económica, 2001
Abstract:
“En su ensayo Intercambios Violentos el historiador Malcolm Deas afirma que "Colombia ha sido a veces un país violento". No es necesario remontarse muy lejos en el tiempo para comprobar esta afirmación. A mediados de los anos setenta, la tasa de homicidios colombiana apenas rebasaba los 15 homicidios por cada cien mil habitantes, descendiendo de una tasa de más de 50, que había prevalecido a mediados de los anos cincuenta, durante el período popularmente llamado de la violencia. El público, analistas e investigadores no cesan de preguntarse ¿por qué nos matamos los colombianos?, ¿Por qué somos tan violentos? La respuesta a las preguntas anteriores ha suscitado un sinnúmero de trabajos e investigaciones desde diversos campos, los que han planteado diversas hipótesis sobre las causas de la violencia. El objetivo de este trabajo es llevar a cabo una investigación empírica sobre las causas del crimen violento, en particular, la tasa de homicidios y contrastar los resultados con las diversas explicaciones e hipótesis que se han tejido sobre este fenómeno. Este trabajo constituye un avance en la investigación sobre el tema, pues incluye mediciones para las siete grandes ciudades y municipios del conjunto de variables que según la literatura esta relacionadas con la violencia. El trabajo está dividido así: Primero, se presenta una revisión de la literatura reciente sobre las causas de la violencia. Segundo, contiene las fuentes de información y la metodología de construcción de algunas variables. Tercero, describe el comportamiento de las principales variables en su relación con la tasa de homicidios. Cuarto, muestra los resultados de los distintos modelos econométricos estimados. Y, por último las conclusiones.”
Keywords: Informes de Investigación; Crimen; Homicidio; Violencia; Criminalidad; Narcotráfico; Grupos Armados; Tasa de Homicidio; Guerrilla (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: K40 K42 P37 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2098
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013460
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().