Cambio estructural y deterioro laboral: Colombia en la década de los noventa
Jose Antonio Ocampo,
Fabio Sanchez Torres and
Camilo Tovar ()
Coyuntura Económica, 2000
Abstract:
“Colombia ha estado inmersa en los anos noventa en un rápido proceso de reforma estructural. En el frente externo, este proceso ha tenido elementos comunes con otras experiencias, pero también matices diferentes, en especial el mantenimiento de un manejo activo del endeudamiento externo. Ha estado acompanado de una reforma laboral moderada y de una más ambiciosa del sistema de seguridad social. En términos de la actividad productiva, la economía ha crecido durante la presente década a tasas moderadas, con mayor inestabilidad que en el pasado, particularmente en el comportamiento de la demanda agregada, y con un descenso gradual de las tasas de inflación. A lo largo del proceso se han debilitado significativamente los sectores más expuestos a la competencia externa y se ha deteriorado el mercado laboral. Este último, en efecto, ha experimentado un proceso de recomposición, acompanado de un deterioro de la generación de empleo, especialmente en los sectores productivos, como la agricultura y la industria manufacturera. La recomposición del mercado laboral se ha manifestado en la expulsión de mano de obra de baja educación que no ha sido compensada completamente con una mayor generación de empleo de trabajadores más educados. Este trabajo analiza el comportamiento y los cambios del mercado laboral en Colombia en la década de los noventa. Está dividido en seis secciones, la primera es la introducción. La segunda, describe la evolución y el contenido de las reformas introducidas en los noventas. La tercera analiza el desempeno macroeconómico y los cambios en la estructura productiva. La cuarta constituye el eje del trabajo. La quinta sección complementa la anterior con un análisis más formal de la dinámica del mercado de trabajo. La sexta y última presenta las conclusiones del estudio.”
Keywords: Informes de Investigación; Reforma Estructural; Mercado Laboral; Reforma Laboral; Reforma a la Seguridad Social; Empleo; Desempleo; Productividad Laboral; Salarios; Rentabilidad de la Educación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 H55 J01 J08 J20 J23 J64 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2000
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2121
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013466
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().