EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Colombia y el Grupo Andino: alternativas y desafíos

Sarath Rajapatirana

Coyuntura Económica, 2000

Abstract: “Colombia es el segundo país más grande del Grupo Andino después de Venezuela. Los otros miembros son Bolivia, Ecuador y Perú. El Grupo Andino se ha convertido en un mercado para las exportaciones no tradicionales de Colombia. En 1995 el Grupo Andino adoptó un arancel externo común que aplicó para 87% de las posiciones arancelarias de Colombia. Bolivia y Ecuador se han tomado más tiempo para adoptar el AEC y para el ano 2000 todos los países dentro del Grupo Andino tendrán que adoptarlo. Actualmente sólo tres países tienen un AEC: Colombia, Ecuador y Venezuela. El objetivo de este estudio es explorar los temas del régimen comercial de Colombia que están pendientes de una liberalización adicional a la que se inició con la apertura, en particular con la visión de evaluar los diferentes desafíos y alternativas que el país enfrenta en materia de integración. El análisis sugiere que las alternativas de integración empiezan por una mayor integración con el Grupo Andino como una alternativa factible, en tanto que ésta no contradice una integración más estrecha y rápida con el mundo El documento esta ordenado como sigue. En la sección II se discuten las reformas de política comercial y la agenda hacia el futuro de Colombia; en la III se describen las alternativas para una mayor integración con el mundo, al interior del Grupo Andino, del Grupo de los Tres y de Mercosur; en la IV se analizan temas y desafíos de integración. La sección V provee un análisis cuantitativo de los desafíos en materia de integración que enfrenta Colombia y en la sección VI presentan las conclusiones.”

Keywords: Informes de Investigación; Grupo Andino; Exportaciones; Barreras Comerciales; Arancel Externo Común (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F10 F13 F15 F30 F40 P45 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2000
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2109

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013478

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-07-16
Handle: RePEc:col:000438:013478