Hacia la devaluación real, adiós bandas cambiarias
Juan Echavarría
Coyuntura Económica, 1999
Abstract:
“El debate sobre la tasa de cambio y los regímenes cambiarías es ciertamente complejo, y ha creado profundas divisiones entre economistas de reconocida reputación. Algunos abogan por devaluaciones sustanciales y regímenes cambiarías relativamente flexibles; otros proponen elevar las tasas de interés domésticas y apretar el cinturón antes que devaluar; y otros, finalmente, consideran que llegó el momento de los controles de capital ante el fracaso de las demás políticas. El sistema de bandas fue útil para bajar la inflación en Colombia desde los niveles semiexplosivos que existían a comienzos de la década, pero la utilización del ancla cambiaria durante un período largo de tiempo conduce inevitablemente al desastre. Las bandas han tenido un desempeno mediocre y han ido perdiendo flexibilidad. Parece mejor adoptar un régimen de flotación administrada en que la tasa de cambio siga al mercado, con intervenciones esporádicas cuando se aleje excesivamente de aquella considerada deseable por las autoridades monetarias. La flotación administrada sugerida en este documento se facilita aún más ahora que el gobierno ha anunciado su intención de recurrir al Fondo Monetario, y que por fin se ajustará la economía. La segunda parte del trabajo presenta visiones alternativas sobre los determinantes de la tasa de cambio real para explicar cómo llegamos al peor "descuaderne" en décadas en el frente externo e interno. La sección tres presenta argumentos en favor de la mayor flexibilidad del régimen cambiario y de la devaluación nominal y real. La sección final utiliza los resultados de una encuesta a 194 firmas colombianas realizada en noviembre de 1998, y considera "manejable" el peligro de un overshooting jalonado por expectativas de devaluación "exageradas".”
Keywords: Informes de Investigación; Banda Cambiaria; Tipo de Cambio; Devaluación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E42 E52 O24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2128
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013491
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().