Análisis Coyuntural. I. Empleo. II. Actividad productiva. III. Los empresarios y la apertura
Fedesarrollo ()
Coyuntura Económica, 1997
Abstract:
“Como la mayoría de países de América Latina, Colombia desarrolló a lo largo de varias décadas, un complejo sistema de intervenciones estatales en el mercado laboral con el objetivo, en principio, de proteger los ingresos y empleo de los trabajadores, fortalecer su capacidad de negociación frente a los capitales y establecer un ambicioso sistema de seguridad social. Posteriormente, en 1990 dentro del paquete de reformas estructurales que siguió a la apertura económica se llevó a cabo una reforma laboral mediante la Ley 50 de 1990, la cual se quedó corta no sólo frente al alcance del resto de reformas que se efectuaron en el país en estos anos como la comercial, financiera, cambiaria, etc. El ano de 1996 terminó con un crecimiento económico muy inferior al proyectado tanto por las autoridades oficiales como por los analistas privados. Pero quizás la mayor sorpresa en los resultados económicos de 1996 provino de la industria, cuando, contrario a las proyecciones del DNP que estimaban un repunte de la misma en el último trimestre del ano, la producción manufacturera se desplomó, decreciendo 8.5% en estos tres meses. La apertura económica vino acompanada de grandes cambios para los empresarios colombianos, quienes de un momento a otro pasaron de una economía altamente protegida a una de total apertura. Fedesarrollo, a partir de 1993, decidió dedicar anualmente un módulo especial de la Encuesta de Opinión Empresarial al tema de la apertura económica con el fin de tener una percepción de cómo se iban acomodando los empresarios a las nuevas condiciones.”
Keywords: Coyuntura Económica; Análisis Coyuntural; Mercado Laboral; Ley 50 de 1990; Informe Laboral; Costos Laborales; Empleo; Salarios; Desempleo; Crecimiento Económico; Legislación Laboral; Producción Industrial; Inversiones; Comercio Minorista; Construcción; Vivienda; Obras Públicas; Infraestructura; Producción de Café; Inflación; Política Monetaria; Comercio Exterior; Comercio Fronterizo; Devaluación; Finanzas Públicas; Apertura Económica; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E20 E24 E31 F16 J40 R21 R23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1997
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2161
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013527
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().