Logros y retos en la industria
Juan Echavarría
Coyuntura Económica, 1995
Abstract:
“Colombia comenzó tardíamente su proceso de industrialización, pero ya en 1953, la participación de las manufacturas en el Producto Interno Bruto (PIB) era mayor que en Brasil, Chile o México, gracias a la enorme dinámica observada en ese sector durante las décadas de los treinta y cuarentas. El sector industrial creció a tasas significativas y mayores al conjunto de la economía hasta 1974, pero su dinámica se estancó posteriormente. ¿Cómo lograr que la industria lidere nuevamente el proceso de acumulación, y crezca a tasas similares a las del sudeste asiático en los últimos 30 anos (más de 10% por ano), y similares a las alcanzadas durante las primeras etapas de nuestra industrialización? En la primera sección se describen las características centrales de la industria colombiana, y en la segunda se presentan planteamientos de política económica basados en la experiencia de los "4 tigres" (Hong Kong, Corea del Sur, Singapur y Taiwán) y de los demás países de "reciente industrialización" (Indonesia, Malasia y Tailandia) en el Asia.”
Keywords: Industria; Desarrollo Industrial; 25 Años de Desarrollo Económico; Empleo; Salarios; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 L16 L52 O25 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1995
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2215
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013572
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().