Evolución de las importaciones: ciclos de apertura y restricción
Leonardo Villar
Coyuntura Económica, 1995
Abstract:
“El grado de apertura de los mercados internos a la competencia internacional ha sido uno de los temas más discutidos por los economistas del mundo capitalista en la última mitad del siglo XX. En un extremo, las ideas que surgieron en el seno de la CEPAL a mediados de este siglo, argumentaron en favor de un desarrollo "hacia adentro" en el cual las exportaciones tendrían poca relevancia y las importaciones se mantendrían en el mínimo indispensable. Este punto de vista determinó el proceso de desarrollo económico en Latinoamérica en las décadas de los cincuentas y sesentas. En este período, las economías de la región estuvieron relativamente aisladas de la competencia externa, lo que permitió la creación de una base industrial, pero al mismo tiempo afectó negativamente la competitividad de la economía y el normal funcionamiento del sistema de precios. En el otro extremo, las ideas neoliberales que tanto auge adquirieron desde los anos setentas, argumentaron que las economías debían abrir sus fronteras al comercio exterior, con el objeto de aprovechar las ventajas de la competencia internacional y promover procesos de especialización de cada país en la producción de los bienes en que fueran más eficientes.”
Keywords: 25 Años de Desarrollo Económico; Importaciones; Apertura Económica; Tasa de Inversión; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E22 F10 G11 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1995
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2222
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013579
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().