EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Reformas comerciales en América Latina

Sebastian Edwards ()

Coyuntura Económica, 1994

Abstract: “La mayoría de los países latinoamericanos comenzaron a abrir sus economías al resto del mundo a finales de los anos ochenta. Este proceso es quizás el logro más importante del programa de ajuste que sucedió a la crisis de la deuda, y puso fin, efectivamente, a más de cuatro décadas de una activa política industrial basada en la sustitución de importaciones. El proceso que dio lugar a estas reformas comerciales no fue fácil. Hace sólo 1O anos la corriente proteccionista era aún influyente en muchas partes de América Latina. De hecho, la crisis de la deuda en 1982 dio nuevos ímpetus al paradigma proteccionista de forma que recordó los argumentos de las décadas de 1930 y 1940. Hacia mediados de los anos ochenta el sector externo de América Latina era uno de los más distorsionados del mundo. Sin embargo, entre 1987 y 1988 se hizo evidente que una solución permanente para los problemas económicos de la región implicaría un cambio fundamental en la estrategia de desarrollo. El propósito de este trabajo es documentar y evaluar el proceso de reformas comerciales en América Latina. EI trabajo está organizado de la siguiente forma: en las secciones II y III se discuten las reformas comerciales en América Latina y se evalúan algunos de sus resultados. El análisis se concentra en la evolución de la productividad y las exportaciones, y trata la experiencia de varios países. La cuarta y última sección se concentra en el rol de la tasa de cambio real en el proceso de liberación comercial y analiza la tendencia reciente hacia la apreciación real en la mayoría de países de la región.”

Keywords: Informes de Investigación; Importaciones; Comercio Exterior; Apertura Económica; Aranceles; Exportaciones; Tipo de Cambio (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F02 F10 F30 F40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1994
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2262

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013622

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000438:013622