Impacto de un impuesto al carbono en el sector energético
William B. O'Neil () and
Doria Polanía ()
Coyuntura Económica, 1993, vol. 23, issue 4, 123-135
Abstract:
“Se cree que el aumento de la temperatura mundial está siendo causado por las emisiones de los «gases invernaderos», constituidos en su mayoría por dióxido de carbono. En su lugar, aceptamos que están surgiendo inquietudes sobre el problema y que en muchas naciones hay debates sobre políticas para el control y eventual reducción de las emisiones de dichos gases. Una posibilidad es que se firme un acuerdo internacional en el cual cada nación se comprometa a establecer un impuesto sobre la producción, el uso o la venta de combustibles fósiles, determinando el tamano del impuesto con base en el contenido de carbono en el combustible particular que está siendo gravado. Un impuesto uniforme al carbono es manejable porque este elemento contaminante se distribuye uniformemente una vez que se encuentra en la atmósfera mundial. En la siguiente sección se presenta un repaso del estado actual del debate sobre las políticas para disminuir las emisiones de carbono. En la tercera sección se describe el sector energético en Colombia y se reúnen las cifras necesarias para la evaluación de los posibles efectos de un impuesto al carbono. En la cuarta, se presentan estimativos del impacto del impuesto sobre los precios de venta de cada uno de los grandes combustibles producidos en Colombia, los recaudos fiscales iniciales y los cambios en la demanda en el largo plazo. La sección quinta consiste en una revisión del impacto de este sistema impositivo sobre los grandes consumidores de energía en Colombia. En la última sección se analizan los resultados e implicaciones de política que Colombia desearía considerar en las futuras negociaciones relativas al impuesto al carbono y otras formas de control de la polución.”
Keywords: Informes de Investigación; Impuesto al Carbono; Impuesto por Contaminación; Energía; Combustibles Fósiles; Contaminación Atmosférica; Economía Ambiental; Carbón; Petróleo; Consumo de Combustibles Fósiles; Industria; Consumo de Energía (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E21 L71 O13 P28 Q42 Q43 Q50 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1993
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2291
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013657
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().