Los capitales extranjeros en tres economías latinoamericanas
Roberto Steiner
Coyuntura Económica, 1993, vol. 23, issue 3, 135-150
Abstract:
“Recientemente los países de la región han recibido ingresos de capital en montos desconocidos desde hace una década. Este documento presenta un análisis comparativo de las experiencias argentina, chilena y colombiana, basándose, entre otros, en los estudios de Fanelli y Damill (1993), Agosin, et.al. (1993) y Cárdenas y Barrera (1993). En esta introducción se esbozan algunas consideraciones analíticas pertinentes para el estudio. El reciente in flujo de capitales ha tenido que ver tanto con factores de "atracción" como de "expulsión”. En los distintos países se generaron interesantes controversias sobre cuáles deben ser los objetivos de las políticas monetaria y cambiaria en economías más abiertas y en qué medida existen instrumentos para controlar la entrada de capitales diferentes al control de cambios tradicional. La presunción en contra de la entrada de capitales es que la revaluación real que éstos inducen impacta desfavorablemente las exportaciones y puede afectar negativamente a los sectores sustitutivos de importaciones. La incapacidad de los flujos de capital de inducir mayores niveles de inversión coincide con la experiencia del Cono Sur a fines de los setenta y comienzos de los ochenta. Existen, sin embargo, algunos ejemplos en el sentido de que, no obstante el deterioro en el balance comercial, la apertura ha sido " jalonada" por la inversión. En resumen, el análisis del impacto de los flujos involucra tres aspectos, los cuales determinan el ordenamiento del presente documento. De una parte, se requiere aproximar el monto de los mismos y determinar su naturaleza. En segunda instancia, interesa entender el manejo macroeconómico efectivamente llevado a cabo. Finalmente, se deben analizar los efectos sobre la inversión.”
Keywords: Informes de Investigación; Capitales Extranjeros; Balanza de Pagos; Inversiones Extranjeras; Flujos de Capital; Movimientos de Capitales; Tipo de Cambio; Política Monetaria; Política Fiscal; Exportaciones; Coyuntura Económica Latinoamericana (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E22 E42 E52 E62 E63 O23 O24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1993
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2284
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013667
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().