La enfermedad holandesa y el caso colombiano
Sven Wunder
Coyuntura Económica, 1992, vol. 22, issue 1, 167-190
Abstract:
“Con las fuertes fluctuaciones de los precios de productos primarios en los anos setenta y ochenta se ha desarrollado no sólo un interés sobre sus consecuencias para los países importadores, sino también una serie de análisis sobre el desempeno macroeconómico de los países exportadores. Es este fenómeno el que se trata en los modelos de la llamada "enfermedad holandesa". El análisis de estos modelos se ha concentrado en los precios relativos y la distribución de la producción entre bienes comercializables (T) y no comercializables (NT). En el modelo simple, el flujo de divisas proveniente de la bonanza aumenta el ingreso nacional y la demanda por ambos tipos de bienes. El problema de la enfermedad holandesa es, entonces, el auge de un sector comercializable que tiende a producir un cambio en los precios relativos y un deterioro de la producción de los demás sectores comercializables. En la sección II se presenta una representación gráfica del modelo básico de la enfermedad holandesa. La sección III discute la distinción entre los sectores comercializables y no comercializables para el caso colombiano. Esto es seguido por una cuantificación de las dos bonanzas cafeteras y su efecto sobre el ingreso y el ahorro a nivel nacional en la sección IV. Se estima un modelo de los precios relativos y de la tasa de cambio real (sección V), y la relación entre precios y cantidades (sección VI). En la sección VIl se presentan algunas conclusiones sobre la enfermedad holandesa y las políticas en Colombia, al igual, unas modificaciones con respecto a la teoría.”
Keywords: Informes de Investigación; Enfermedad Holandesa; Modelos Econométricos; Bonanza Cafetera; Política Económica; Precios; Tipo de Cambio; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E31 E65 O24 Q11 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1992
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2299
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013707
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().