Reservas internacionales y política monetaria en Colombia
Eduardo Lora
Coyuntura Económica, 1991, vol. 21, issue 4, 85-97
Abstract:
“Durante 1990 tuvo lugar una acumulación de reservas internacionales sin precedentes en el país. Al iniciar el ano, las reservas ascendían a US$4,501 millones. El origen de esta avalancha de divisas ha sido objeto de discusión en los últimos meses. Ha sido atribuida, bien a la sobrevaluación excesiva del tipo de cambio y el consiguiente fortalecimiento de la cuenta corriente de la balanza de pagos, bien a la eliminación de algunos controles cambiarios, como también a la repatriación de capitales del narcotráfico. El objetivo de este artículo es desarrollar un modelo analítico para mostrar que la combinación del encaje marginal del 100% con una política de colocación masiva de títulos del Banco de la República y de desaceleración del ritmo de devaluación condujo a maximizar la entrada de divisas frente a cualquier otra combinación de políticas. El modelo permite corroborar que el resultado del paquete de políticas utilizado debía conducir a una elevación de las tasas de interés, en particular los rendimientos de los títulos del Banco de la República y a una reducción en las captaciones remuneradas de los bancos. El modelo muestra que, en razón de las entradas de capitales, las políticas adoptadas no tenían por qué originar una situación de desabastecimiento de crédito doméstico, a pesar de la presencia del encaje marginal El modelo que aquí se desarrolla pertenece a la categoría de modelos de equilibrio general del sector financiero, cuya particularidad consiste en incorporar en forma consistente el conjunto completo de interacciones contables y de comportamiento que tienen lugar entre los diferentes grupos de agentes económicos involucrados en las actividades financieras de la economía. En la siguiente sección se presenta la estructura contable y las ecuaciones de comportamiento del modelo. La tercera sección muestra los resultados de simulación y la última las implicaciones de política.”
Keywords: Modelos de Simulación; Reservas Internacionales; Política Monetaria; Modelos Económicos; Apertura Económica; OMAS; Modelos de Equilibrio General; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E52 F17 F40 O40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1991
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2344
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013712
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().