EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Integración económica de América Latina: el desafío de los anos noventa

Alfredo Fuentes Hernández ()

Coyuntura Económica, 1991, vol. 21, issue 3, 11-42

Abstract: “La integración en Latinoamérica y el Caribe ha encontrado una nueva vitalidad. Los acuerdos y tratados se han fortalecido, han surgido nuevas alianzas más flexibles y los campos de la cooperación e integración se han extendido a materias como servicios, inversiones, movimiento de personas y conservación de recursos naturales. Por otro lado, la apertura económica y las reformas estructurales que se iniciaron durante los anos ochenta han permitido nuevos avances en los compromisos de integración. De otra parte, los avances en la liberalización regional, al permitir que las corrientes de comercio reaccionen más fluidamente a los cambios de precios relativos en los mercados ampliados. Finalmente, mientras la integración logra una mayor articulación entre las estructuras productivas de los países del área, el crecimiento debería impactar más acentuadamente las corrientes comerciales recíprocas. Un interrogante importante es hasta qué punto la red de compromisos y mecanismos de apertura recíproca podrá incrementar la interdependencia comercial en la región. La formación de los nuevos mercados regionales, subregionales y bilaterales de integración no estará exenta de dificultades, sobre todo en aquellos sectores susceptibles de competir que enfrentan diferentes condiciones tecnológicas y de acceso a insumas. El presente informe describe la situación actual de articulación de América Latina y el Caribe a las corrientes de comercio internacional, incluyendo las relaciones intrarregionales, con énfasis en los países de ALADI. Desde este punto de partida, se procede a resumir y comentar el alcance de los compromisos recientes de profundización de la integración. Finalmente se examinan algunos obstáculos que enfrentarán estos compromisos en materia de deuda y pagos, lo mismo que las diferencias de política económica que podrían frenar la apertura.”

Keywords: Coyuntura Económica Latinoamericana; Integración Económica; Integración Regional; Procesos de Ajuste; Apertura Económica; Exportaciones; Importaciones; Libre Comercio; Política Económica; Reforma Estructural; Deuda Externa; ALADI; FLAR (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F02 F10 F13 F14 F15 F34 F36 R11 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1991
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2332

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013718

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000438:013718