EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Evolución de la economía venezolana en 1989 y perspectivas para 1990

Maxim Ross ()

Coyuntura Económica, 1990, vol. 20, issue 4, 207-228

Abstract: “La economía venezolana experimentó en 1989 el ajuste más fuerte de su historia, como consecuencia de las políticas adoptadas para corregir los grandes desequilibrios macroeconómicos que se habían agudizado en los últimos anos. En esencia, el programa económico del nuevo gobierno, presentado en febrero de 1989, con el aval del FMI y del Banco Mundial, se orientó a reducir radicalmente la discrecionalidad en las decisiones de política pública y persiguió, principalmente, la liberación de los principales precios: tipo de cambio, tasas de interés, precios de los bienes y servicios. En materia laboral se decretó un aumento general de salarios y se elevó el salario mínimo. Si bien se estimaba que, pese a la magnitud de los ajustes, la economía podría crecer cerca de un 2% con un costo inflacionario relativamente moderado, los resultados preliminares indican que el producto decreció 8.1%, en tanto que la tasa de inflación alcanzó un 84.5%. Se lograron resultados positivos con la reducción del déficit fiscal y de balanza de pagos, la estabilidad del tipo de cambio en el mercado libre y la sinceración del mercado financiero. Los aspectos negativos fueron la contracción económica y el elevado costo social, producto de la elevada inflación y el incremento del desempleo. La disminución del PIB fue determinada por la profunda reducción del déficit fiscal en un marco de fuerte incremento de la inflación. La necesidad de recuperar la senda de crecimiento económico en un marco de menor inflación, así como la conveniencia de disminuir las pérdidas de bienestar social, son los elementos que guiarán las políticas en lo que queda de 1990. El factor determinante de la expansión económica se centraba originalmente en un ambicioso plan de inversiones del sector público.”

Keywords: Coyuntura Económica Latinoamericana; Venezuela; Condiciones Económicas; Política Económica; Desarrollo Económico; Indicadores Económicos; Proyecciones Económicas; Déficit Fiscal; Balanza de Pagos; Industria; Industria de la Construcción; Industria Petrolera; Agroindustria; Comercio Exterior; Hacienda Pública; Política Monetaria; Precios; Empleo; Producto Interno Bruto; Producción Agropecuaria; Tipo de Cambio (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E61 F14 H62 L74 O11 O13 O23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1990
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2379

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013748

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000438:013748