Análisis Coyuntural. I. Balance macroeconómico del primer semestre y perspectivas para 1990-91. II. actividad productiva. III. Sector externo. IV. Sector público
Fedesarrollo ()
Coyuntura Económica, 1990, vol. 20, issue 3, 59-78
Abstract:
Los indicadores económicos disponibles en el mes de agosto de 1990 sugieren que éste será otro ano de relativo estancamiento en la economía colombiana, acompanado por un empeoramiento de las condiciones inflacionarias y de estabilidad monetaria y financiera. En el frente externo, pese a la iniciación del programa de liberación de importaciones, no hay evidencia de desajustes estructurales; por el contrario, hasta el momento la situación de balanza de pagos reviste más las características de una bonanza externa, que de una crisis cambiaria. Antes de entrar a analizar los detalles del comportamiento del sector real de la economía durante el primer semestre, conviene resumir primero los principales acontecimientos macroeconómicos desde una perspectiva monetaria y financiera. Como se describe en detalle en el informe de actualidad sobre la coyuntura inflacionaria que aparece en esta revista, en el primer semestre de 1990 el índice de precios al consumidor continuó experimentando una aceleración en su tasa de crecimiento; en el mes de agosto, la tasa de inflación alcanzó un nivel del 29% anual. Simultáneamente, aumentó el ritmo de devaluación nominal del peso, superando el 32% anual al comenzar el tercer trimestre del ano; en términos reales se logró una devaluación superior al 1O% entre el primer semestre de 1989 e igual período de 1990. Dados los acontecimientos cambiarios y de balanza de pagos que se resumen en la sección de Indicadores de Coyuntura, las reservas internacionales netas tuvieron una expansión sin precedentes desde la bonanza cafetera de 1986. Como reacción a los sucesos anteriores, a partir de abril las autoridades tomaron medidas compensatorias en el frente monetario reactivando la captación de recursos a través de operaciones de mercado abierto (OMAs), las cuales tuvieron un crecimiento sin precedentes en el país.
Keywords: Coyuntura Económica; Análisis Coyuntural; Economía Colombiana; Política Macroeconómica; Crecimiento Económico; Control a las Importaciones; Sector Externo; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E00 E60 F13 F43 O24 O40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1990
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2362
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013750
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().