El crecimiento y la relación incremental capital/producto en Colombia: Un enfoque de oferta agregada 1950-89
Sergio Clavijo ()
Coyuntura Económica, 1990, vol. 20, issue 3, 147-157
Abstract:
Durante la década de los anos ochentas, el debate sobre el crecimiento real se centró en los determinantes de la oferta agregad a. En los países desarrollados, especialmente en Estados Unidos, el enfoque de oferta giró en torno a la posibilidad de estimular el sector productivo a través de reducir los impuestos al capital. En los países en vía de desarrollo, principalmente de América Latina, el enfoque de oferta también se impuso, pero "el aderezo" provenía de la necesidad de incrementar la productividad de los factores a través de una apertura al comercio internacional. Colombia ha sido fiel a su enfoque pragmático en lo referente al manejo de la demanda. Ello le ha permitido evadir los sobresaltos fiscales y cambiarías, tan propios de la región durante los anos ochentas. El objetivo de este trabajo es analizar algunos determinantes de la oferta agregada en Colombia en el período 1950-89. En la primera sección se examina brevemente la situación macroeconómica actual y los beneficios que cabría esperar de la adopción del programa de apertura gradual al comercio internacional que recién se adoptó. En la segunda sección, se analizan empíricamente las llamadas brechas externa (exportaciones-importaciones) e interna (ahorro-inversión) para determinar en qué medida ellas han constituido un impedimento para mantener tasas de crecimiento del ingreso nacional, digamos, del 5% anual. Por último, se presentan algunas conclusiones. Una de las principales conclusiones de este trabajo es que la imposibilidad de haber sostenido una tasa de crecimiento del 5%, con excepción del período 1967-74, radica no sólo en la restricción de divisas, propia del esquema de "crecimiento hacia adentro", sino en la pérdida de competitividad, ocurrida particularmente durante la década de los anos ochentas.
Keywords: Informes de Investigación; Política Económica; Liberalización del Intercambio; Apertura Económica; Política Comercial Internacional; Comercio Exterior; Ahorros; Crecimiento Económico; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E61 F13 O24 O40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1990
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2367
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013755
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().