EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La estructura de protección efectiva y el desempeno del sector agropecuario

Juan José Perfetti () and María Clara Rueda ()

Coyuntura Económica, 1990, vol. 20, issue 1, 149-171

Abstract: “Hoy en día, es una hipótesis generalmente aceptada el que el sector agropecuario de los países en desarrollo ha sido excesivamente castigado en aras de una industrialización deseada. Se cuestiona la idoneidad de las políticas comerciales seguidas por estos países, las cuales. Las barreras comerciales impuestas, han aislado las economías en desarrollo de los precios internacionales que garantizarían una mejor asignación de recursos y, en lo que al agro se refiere, han determinado precios demasiado bajos para sus bienes finales, los cuales, acompanados de los altos precios de insumos industriales han deprimido las tasas de rentabilidad de éste por debajo de los niveles del sano desarrollo del mismo. Las políticas de protección habrían tenido por resultado una sobrevaluación del tipo de cambio, la cual habría afectado las exportaciones agropecuarias y por ende todo el sector. En este estudio, se analiza la política comercial colombiana durante la década de los ochenta, con el fin de observar en qué medida las hipótesis arriba planteadas reflejan la situación del agro en el país. Dos hechos fundamentales surgen del análisis realizado. De una parte, se destaca la gran divergencia entre los niveles de protección efectiva realmente concedidos al agro y aquellos implícitos en la estructura de protección arancelaria. En segundo lugar, algunos de los resultados desvirtúan, las hipótesis más pesimistas expresadas. Ciertamente, el estudio mostró que la estructura de protección de las últimas décadas sí ha beneficiado a la industria en detrimento de la agricultura. En este documento se presenta primero la metodología empleada en este estudio, luego los resultados del análisis de política comercial para el sector agropecuario y el sector productor de insumas industriales para la agricultura, y finalmente, los efectos de ello sobre la rentabilidad del sector.”

Keywords: Informes de Investigación; Agricultura; Proteccionismo; Política Comercial; Aranceles; Medidas Proteccionistas; Precios Agrícolas; Tipo de Cambio; Política Arancelaria (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O13 Q10 Q11 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1990
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2355

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013767

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000438:013767